Dial
El Dial de la cámara Réflex es una "ruedecita", generalmente colocada en la parte superior derecha de la cámara, y sirve para cambiar los diferentes modos de escena (algunos pueden no estar en tu cámara). También, podemos tener "efectos" y escenas preestablecidas para mayor comodidad. Entre ellos se incluyen:
Posición del dial en una cámara Réflex (Nikon D5300)

Imagen tomada por mi.
Modo manual: representado por un M mayúscula nos permite ajustar el diafragma y la velocidad de obturación.
Es el que nos permite el control total de todas las variables que nos proporciona una cámara Réflex. Aquí lo tienes que decidir tú todo, qué velocidad de obturación, qué apertura del diafragma, qué valor ISO, todo.
Si estás empezando a adentrarte en el mundo fotográfico, aunque te pueda parecer difícil, es el modo que más te va a ayudar a entender cuáles son las variables y cómo funcionan. Sólo es cuestión de prueba y error.
Por otro lado, es el método más lento de todos a la hora de tomar una foto, lo cual no conviene a la hora de tomar fotografías en situaciones que requieran rapidez, por ejemplo, vas caminando y ves un coche deportivo parado en un semáforo. Si te pones en modo M (modo manual), probablemente tardes más tiempo del que el coche permanezca en la escena mientras configuras los valores. Por eso es recomendable usar otro tipo de modo en el dial que ya te configura algunos de estos. tampoco es muy recomendable usar este modo (M) en situaciones en las que la luz varía.
Este modo nos da automáticamente la apertura de diafragma y la velocidad de obturación según la luz ambiente. Aquí elegiremos si usamos flash o no, la cantidad ISO que queramos, el modo de medición, disparos en ráfaga, etc. Es muy útil para situaciones donde no nos interesa congelar ni desenfocar los fondos, pero que no queremos que la cámara nos ponga el flash automáticamente o nos suba el ISO dándonos ruido sin que nosotros queramos.
Modo prioridad de la velocidad: representado por una S en Nikon y TV en Canon.
En este modo nosotros le decimos a la cámara la velocidad de obturación con la que queremos fotografiar y ésta decide el diafragma según la iluminación que reciba el sensor. Es muy útil cuando fotografiamos movimiento, deportes, coches por la noche para captar las luces, para realizar el efecto seda en el agua, etc. En este modo nosotros elegiremos el ISO. También si queremos usar o no el flash.
Modo prioridad de apertura: representado por una A en Nikon y AV en Canon.
En este modo escogeremos la apertura de diafragma, y la cámara automáticamente nos da la velocidad de obturación. También nos permite controlar el flash y la ISO.
Modo automático: representado por un símbolo con forma de cámara de color verde y la palabra "AUTO".
En este modo la cámara lo decidirá todo y no podremos cambiar ningún valor. Es el menos recomendable si quieres aprender, pero el más si quieres tomar fotos rápidamente sin necesidad de ajustar nada.
Modo retrato: representado por un símbolo con forma de cara de perfil.
La cámara ajusta los parámetros automáticamente para sacar el mejor retrato y destacar a la persona sobre el fondo. Utiliza tonos de piel naturales y suaves.
Modo deporte: representado por un símbolo con forma de una persona corriendo.
La cámara ajusta los parámetros automáticamente para disparar a velocidades altas y capturas los objetos en movimiento y así conseguir que estos salgan congelados en la imagen. El flash y la luz de ayuda de enfoque (AF) se deshabilitan.
Modo paisaje: representado por un símbolo con forma de montaña.
La cámara ajusta los parámetros automáticamente para fotografiar paisajes. Lo normal es que se cierre el diafragma para lograr mayor profundidad de campo. El flash y la luz de ayuda de enfoque (AF) se deshabilitan.
Modo sin flash: representado por un símbolo con forma de flash tachado.
Es como el modo automático pero desactivando el flash.
Modo macro: representador por un símbolo con forma de una flor.
La cámara ajusta los parámetros automáticamente para tomar fotografías a objetos pequeños como flores, insectos, etc.
Modo niños: representador por un símbolo con forma de un bebé o niño.
La cámara ajusta los parámetros automáticamente para fotografías niños, subiendo la velocidad de obturación para congelarlos en la escena. Los detalles de la ropa y el fondo se intensifican, mientras que los todos de piel permanecen suaves y naturales.
Modo efectos: representado por la palabra "EFFECTS".
Puedes seleccionar varios tipos de efectos como efecto maqueta, clave alta, clave baja, HDR, etc.
Modo película: representador por un símbolo con forma de una cámara de vídeo (en mi dial no aparece, es otro botón).
Se usa para grabar vídeos. En otras cámaras (la Nikon D5300, por ejemplo) tiene su propio botón rojo.
Modo escena: representador por la palabra "SCENE".
Podemos seleccionar una gran cantidad de escenas preestablecidad para más comodidad.
Entre ellas están:
Modo retrato nocturno: representador por un símbolo con forma de una persona con una estrella.
La cámara activa el flash para iluminar la persona y continua tomando la foto un tiempo después para iluminar el fondo después. Lo ideal es utilizar un trípode para que salga movida.
Modo paisaje nocturno: representado por un símbolo con forma de un edificio y una luna.
Se reduce el ruido y los colores poco naturales cuando se toman fotografías de paisajes nocturnos.
Modo fiesta/interior: representado por un símbolo con forma de un lanzador de confeti.
Ideal para captar los efectos de iluminación de fondo de interiores. Se suele usar para fiestas en interiores.
Modo playa/nieve: representado por un símbolo con forma de una playa y un muñeco de nieve.
Se capta mejor los reflejos de la luz en la arena, el agua o la nieve.
Modo puesta de sol: representado por un símbolo con forma de una puesta se sol con 5 rayos.
Conserva los todos profundos en atardeceres y anocheceres.
Modo amanecer/anochecer: representado por un símbolo con forma de una puesta de sol con 3 rayos.
Conserva los colores vivos con luz suave natural en atardeceres y amaneceres.
Modo retrato de mascotas: representado por un símbolo con forma de un gato.
Se utiliza para retratar mascotas generalmente en movimiento.
Modo luz de velas: representado por un símbolo con forma de una vela.
Para fotografías tomadas con la luz de las velas.
Modo flores: representado por un símbolo con forma de un árbol con una flor.
Se utiliza para campos de flores, huertos, y paisajes con flores en general.
Modo colores de otoño: representado por un símbolo con forma de un árbol con una hoja.
Para captar mejor los tonos rojizos y amarillentos de las hojas en otoño.
Modo gastronomía: representado por un símbolo con forma de unos cubiertos.
Se obtienen fotografías coloridas de los alimentos.
Para cualquier duda vaya a contacto.